Por qué temblamos cuando hace frío
Esta reacción es más normal de lo que podamos llegar a pensar. El frío no agita tu cuerpo. Incluso uno de los efectos del frío, o mejor de las bajas temperaturas es la quietud o disminución del movimiento. ¿Entonces por qué temblamos cuando hace frío?
La respuesta es sencilla. El cerebro es el responsable de esto. Este monitorea constantemente nuestra temperatura corporal, la cual se considera en niveles normales cuando está entre los 36,1°C y 37,2°C. Si nuestro cuerpo llega a estar por debajo de este nivel térmico, nuestro cerebro envía impulsos eléctricos a través de la columna vertebral a los músculos para que estos se contraigan repetidamente y generar calor por medio de estos "movimientos".
La idea es mantener el calor al interior del cuerpo. Las extremidades son las que primero sufren por el frío porque la prioridad son los órganos internos, como el corazón.
En días de frío extremo es recomendable consumir una cantidad de calorías mayor que la habitual para ser convertida en calor por el cuerpo.
Comentarios
Publicar un comentario